Ideación alfabética
Armado de un cuaderno de recuerdos.
Bocetos que vienen a la mente,
Conversaciones que llegan a través del tiempo,
Chistes que hacían llorar de alegría inocente y
Desternillar de risa hasta el ahogo
Ensoñaciones, alimentos del espíritu
Fantasías que acercaban a otros mundos
Gozar entre jardines y flores
Hierbas que parecían alfombras, caricias al rozarlas
Impulsos de libertad contemplando viento:
Jilgueros, calandrias, honeros, cardenales. Variedad;
gorjeos inigualables
Kimono diseñado por tía Ella
Lucido en carnaval
Llamador de mirada por lo exótico
Manos amorosas cocinando exquisiteces, prestas al abrigo
Naranjales…”Me crié respirando ese aroma de azahares y aún
parece que corre en mi sangre…”[1].
Ñandubay[2],
sentada en sus ramas repetía “El vendedor de naranjas”, poesía de Juana sin
cansarme.
O aquella otra de Conrado:”¡Qué sencillo es a quien tiene el
corazón de grillo, interpretar la vida esta mañana!”[3]
Puerta hacia paisajes: junto al río “ver” a Juan Salvador
Gaviota[4],
planear alto y otras aves a ras del conado Coronda[5];
Qué solaz al abrazar los árboles, sentirlos y traducir su
idioma de misterio!
Rumores que traía el viento. Impresiones escritas a partir
de ese aliento.
Secretos temores: almas que “decían” vagaban cuando la luna
llena era dueña de las noches
Temblores de emociones al “vivir” escenas de Las mil y una
noches, relatos del abuelo
Unicornios violetas y pegasos coloridos galopando por el
espacio estrellado de mi lugar primero
Vida libre de niña campesina; corretear entre los perros,
ladridos y gritos unidos, alma salvaje!
Weti, el amigo invisible, cómplice de travesuras
Ximena, entrañable. Con ella se fueron todos mis arcanos
Y ahora “un viento débil lleno de rostros doblados que
recorto en forma de objetos que amar”, como expresaba Alejandra[6]
Zurcen aún ilusiones “la que fui y yo”, conscientes del paso
de “hoy” y su valor ¡ÚNICO!
Alicia
T. González
[1] Juana de Ibarbouru:
uruguaya.1895-1979.
[2] Árbol de tronco y madera
muy dura. Propio de América del sur.
[3] Conrado Nalé Roxlo;
argentino 1898-1971.
[4] Richard Bach (Juan S. Gaviota) EUA 1936. Libro
best seller en 1973.
[6] Pizarnik, Alejandra, poeta
argentina 1936-1972.
Esa es mi tía mi madre del alma,de siempre...Felicitaciones!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Sos una genia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar